A medida que más y más consumidores buscan información financiera en Internet, sin querer pueden exponerse a ser “rastreados” por ciertas compañías e individuos. Las personas que visitan los sitios web financieros han generado una enorme masa de información cuya privacidad, en algunos casos, difícilmente se conserve. Muchas empresas de marketing habitualmente emplean programas de software diseñados para identificarlo a usted y sus hábitos de “navegación” por sitios web financieros. Algunas son básicas y otras pueden ser muy invasivas.
Los inversores individuales ahora se enfrentan a la creciente preocupación de mantener la privacidad de sus asuntos financieros. A continuación, compartimos varias ideas para preservar su confidencialidad y hacer que sus asuntos privados sean verdaderamente privados:
- Comprenda las políticas de privacidad. Lo primero que debería hacer es leer y comprender las “políticas de privacidad” de las instituciones financieras con las cuales está tratando. Esto es particularmente importante si usted está llevando adelante transacciones financieras. Formule preguntas acerca de la manera en que la institución financiera pretende conservar y asegurar su información financiera. A menudo, la jerga legal y el material descriptivo pueden ser difíciles de comprender y manejar, pero usted puede escribir un correo electrónico a la institución financiera y solicitar una explicación completa de sus políticas de privacidad.
- Ante todo, sea cauteloso. Sea extremadamente cuidadoso cuando brinda información financiera a sitios web que no son muy conocidos. Las instituciones financieras de mayor renombre están desarrollando políticas para proteger los derechos y la información financiera de sus clientes, y consiguen mejores calificaciones por hacer bien su trabajo.
- Proteja su información personal. Como sucede con cualquier información financiera, cuando brinda información a ciertos sitios web financieros como, por ejemplo, su número de teléfono, usted genera todo un mundo de nuevas oportunidades para que las organizaciones financieras realicen “llamadas no solicitadas”. Por eso, resista la tentación de brindar información personal a compañías que no son de su confianza.
- Revise las calificaciones del sitio web. Usted tiene otra valiosa oportunidad para descubrir si su información financiera es privada como le gustaría. Varias organizaciones que se dedican a las calificaciones ahora califican los sitios web basándose en la privacidad. Existen, sin embargo, varios estándares que orientan a estas organizaciones en sus políticas de calificación. Si este fuera el caso, podría ser inteligente revisar varias organizaciones que se dedican a las calificaciones para ver si, y de qué manera, ellos califican los sitios web que usted pretende visitar.Cuando esté en línea, analice un sitio a través de algunos de los siguientes grupos: TRUSTe en www.trustarc.com, CPA WebTrust en www.cpawebtrust.org/ y Better Business Bureau Online en www.bbbonline.org/.
Usted debería comprender que esta s organizaciones no pueden culpar o sancionar a los sitios web financieros por la falta de privacidad. Por lo tanto, queda a criterio de la persona elegir los sitios web que le ofrecerán la máxima confidencialidad.
Cuando esté en línea, analice un sitio a través de algunos de los siguientes grupos: TRUSTe en www.trustarc.com, CPA WebTrust en www.cpawebtrust.org/ y Better Business Bureau Online en www.bbbonline.org/.
- Reduzca o elimine las cookies. Usted puede, de hecho, tomar algunas medidas para ayudar a salvaguardar cierta información financiera. Comience por indicarle a su navegador que no acepte las cookies. El resultado puede hacer que navegar por la red sea un poquito más difícil. Por otro lado, usted podría elegir limitar las cookies o ser alertado cuando se guarda una cookie en su navegador. Como tercera alternativa, podría simplemente borrar las cookies de su disco rígido luego de cada sesión en línea.
Si bien mantener el anonimato en la red resulta complicado, es importante proteger su privacidad financiera y cualquier información financiera sobre su familia. A medida que pasa el tiempo, más y más medidas de protección se pueden poner en práctica para que sus registros e información financiera estén mejor protegidos de las miradas indiscretas de terceros desconocidos.
Aclaración importante
Las opiniones incluidas en este material son exclusivamente para información general y no tienen por objetivo brindar asesoramiento o recomendaciones específicas a ninguna persona.
El presente artículo fue preparado por Liberty Publishing, Inc. LPL Número de seguimiento LPL: #1-05233550
PFGWEB01-X
Contacto
Línea telefónica - sin cargo: (866) 410-0170
Oficina: (818) 818-6183
19867 Prairie Street